Biblioteca Fácil. Dolores López Asensi Bibliotecas-Boletín-119 – 100-116.pdf
El envejecimiento de la población en Cuba: una visión y propuesta desde la Biblioteca Pública. Katiusca Parés Ramírez, Yoslenys Roque Hernández y Reiner Fernández Coello Bibliotecas-Boletín-119 – 089-099.pdf
Makerspace: nuevos espacios en las bibliotecas públicas municipales. Francisco Jesús Ruiz de Haro Bibliotecas-Boletín-119 – 077-088.pdf
El uso de las redes sociales en las bibliotecas universitarias de México: un estudio comparativo. Carlos Daniel Gómez González y Perla Sosa Zaragoza Bibliotecas-Boletín-119 – 051-076.pdf
El Grupo de Bibliotecas en Ciencias de la UNAM como marca bibliotecaria de apoyo a la investigación. Saúl Armendariz Sánchez y Ricardo César Castro Escamilla Bibliotecas-Boletín-119 – 034-050.pdf
La Biblioteca Conjunta de Ciencias de la Tierra como marca: análisis de desarrollo. Minerva Castro-Escamilla y Nancy B. Medellín-García. Bibliotecas-Boletín-119 – 007-033.pdf
La Bibliotecas espacios seguros: nuevos retos y oportunidades. Webinar organizado por la Diputación de Huesca. Soledad Nuevo Ábalos y Mª. Teresa Ortigosa Delgado. Bibliotecas-Boletín-120 – 296-314.pdf
«Campaña #YoLeoEnCasa» La lectura y los libros vuelven a unir lo que separó el Covid-19, las personas. Lutgardo Jiménez Martínez. Bibliotecas-Boletín-120 – 246-284.pdf
¿Aún queda alguna duda sobre si las bibliotecas son o no imprescindibles para la ciudadanía? Leonor Velázquez y Julián Marquina. Bibliotecas-Boletín-120 – 198-206.pdf
Con la colaboración de:
