Conclusiones

Compártelo

CONCLUSIONES DE LAS XXI JORNADAS BIBLIOTECARIAS DE ANDALUCÍA

Bibliotecas
  • Una biblioteca es un lugar dónde ocurren muchas cosas: “Una biblioteca es muchas cosas”.
  • La pandemia ha acelerado la transformación digital y los recursos digitales son propulsores del cambio en nuestros servicios e incluso la manera de relacionarnos con nuestros usuarios.
  • Las bibliotecas son ahora más abiertas y accesibles gracias a la tecnología.
  • Se potencia cada vez más su valor social e integrador, como espacios abiertos y gratuitos.
  • Las bibliotecas en este momento se están reinventando para responder a las necesidades de los usuarios, deben implicarse sobre todo en el aprendizaje a lo largo de la vida de los usuarios.
  • La biblioteca del futuro será relacional, un espacio conector de personas, un espacio para que las personas puedan compartir, aprender y crear conocimiento.
  • Las bibliotecas de hoy son espacios sociales, espacios igualitarios que combaten la desigualdad, espacios de creación y colaboración, las bibliotecas son el tercer espacio.
  • Las bibliotecas son esenciales en muchos aspectos básicos para las personas, como el acompañamiento, facilitadoras de la vida de las personas, son espacios para socializar, crean comunidad y proporcionan espacios para la inclusión.
  • El valor de la biblioteca no radica en su tamaño sino en la calidad de sus servicios al usuario.
  • El mayor problema de la biblioteca y los bibliotecarios es su invisibilidad.
  • Hay que buscar objetivos y hacer planes estratégicos de futuro, que nos ayuden a ver hacia donde vamos y cómo queremos hacerlo, y para ellos son fundamentales los grupos de mejora, en los que entre todos los bibliotecarios veamos en qué podemos avanzar.

 

Bibliotecarios
  • El ritmo acelerado en los cambios tecnológicos y las necesidades de los usuarios supone un constante desafío para los bibliotecarios que deben adaptarse a ellos con cualificación profesional, además de experiencia y formación.
  • La transformación digital nos transforma en mediadores y dinamizadores comunitarios, nos convertimos en agentes esenciales en el apoyo de las necesidades de la comunidad informacionales y de aprendizaje, así como lúdicas.
  • Como profesionales, somos multifuncionales, transversales, imaginativos, tecnológicos, empáticos y emocionales.
  • Los bibliotecarios no estamos lo suficientemente reconocidos por nuestras Administraciones. Ese es uno de nuestros grandes retos.
  • Tenemos que ser profesionales decididos y demostrar con datos a nuestros políticos que las bibliotecas son esenciales para nuestras comunidades. Debemos ser proactivos y buscar alianzas con nuestro entorno.
  • Las 4Cs del bibliotecario del futuro: colaboración, comunicación, creatividad y pensamiento Crítico.
  • Las empresas son estratégicas para el sector bibliotecario ya que ayudan y apoyan en la innovación tecnológica de nuestros servicios.

 

 Asociación Andaluza de Bibliotecarios
  • La AAB seguirá en la senda del establecimiento y defensa de los perfiles profesionales, buscando su reconocimiento y refrendo en el ámbito legislativo con la Junta de Andalucía, las administraciones locales y nacionales.
  • Tras cuarenta años, la AAB está más viva que nunca para seguir trabajando por la profesión a través de la: formación, jornadas, encuentros profesionales, alianzas y comunicación.
AAB
AAB

Trabajamos a tu lado

Últimas publicaciones

Imágenes
Imágenes de las XXI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
Presentaciones
Presentaciones de las XXI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
Conclusiones
Conclusiones de las XXI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía

Participa

Descubre las ventajas de pertenecer a la Asociación Andaluza de Bibliotecarios (AAB)