Programa científico

XXII JORNADAS BIBLIOTECARIAS DE ANDALUCÍA

PROGRAMA CIENTÍFICO

Museos de la Atalaya de Jerez de la Frontera (Cádiz)

 8 y 9 de noviembre de 2024

Programa científico en PDF: https://aab.es/wp-content/uploads/2024/10/PROGRAMA-CIENTIFICO-22JBA-DEFINITIVO.pdf

VIERNES 8 de noviembre

8:30 a 9:30 h.: Acreditación y entrega de documentación.

 

9:00 a 10:30 h.: Acto de inauguración de las XXII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Autoridades y Presidencia de la AAB).

 

10:30 a 11:00 h.: Desayuno. Patrocinado por Odilo. Inauguración de la Feria Comercial.

 

11:00 a 12:00 h.: Ponencia inaugural: Bibliotecas en la era de la Inteligencia Artificial: ¿Un Nuevo Paradigma?

  • Daniel Torres Salinas. Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada.
    • Presenta: Antonio Tomás Bustamante Rodríguez. Presidente de la AAB.

 

12:00 a 13:00 h.: Foro: “La Administración responde a los profesionales de las bibliotecas”.

  • Miguel Ángel Oliver Martínez. Jefe de Servicio de Bibliotecas y Centros de Documentación. Secretaría General de Patrimonio Histórico y Documental. Consejería de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.
  • Laura Guindal Martínez. Subdirectora General de Coordinación Bibliotecaria. Ministerio de Cultura.
  • Francisco Zurita Martín. Delegado de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Cultural. Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz).
    • Presenta y modera: Pilar Fernández Romera. Asociación Andaluza de Bibliotecarios
    • Relator: Natalio A. Benítez Ragel. Asociación Andaluza de Bibliotecarios.

 

13:00 a 14:00 h.: Tertulia: “Innovando en nuestros servicios: despegamos hacia el futuro”.

  • Óscar Arroyo Ortega. Director de la Biblioteca Nacional de España.
  • María Antonia Moreno Mulas. Coordinadora de clubes de lectura virtuales y presenciales. Bibliotecaria freelance. 
  • Gregorio García Reche. Coordinador de Bibliotecas de la Universidad de Málaga. Coordinador del Grupo de Trabajo del V Plan Estratégico de REBIUN 2024-2027.
    • Presenta y modera: María Teresa Ortigosa Delgado. Asociación Andaluza de Bibliotecarios.
    • Relator: Pedro Manuel Domínguez Pinilla. Universidad de Cádiz. Gestión de Recursos de Información.

 

12:00 a 14:00 h.: Sesiones Paralelas de Comunicaciones (*).

  • Presenta y modera: Lucía Coronil Montero. Biblioteca Pública Municipal de Jimena de la Frontera (Cádiz).

 

14:00 a 16:00 h.: Descanso.

 

16:00 a 17:00 h.: Taller: Sesión práctica sobre Aplicaciones de la IA en bibliotecas: CHAT GPT.

  • Wenceslao Arroyo Machado. Arizona State University.
    • Presenta y modera: Soledad Nuevo Ábalos. Asociación Andaluza de Bibliotecarios.
    • Relatora: Carmen Domínguez Fernández. Asociación Andaluza de Bibliotecarios.

 

17:00 a 18:00 h.: Presentación: Diagnóstico de las bibliotecas públicas municipales en la provincia de Cádiz.

  • Grupo de Trabajo de Análisis y Prospectiva de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios:
    • Realizado por: Ana María Real Duro, José Castillo Paredes, Soledad Nuevo Ábalos, María del Carmen García Lara, Vanesa Pérez Herranz, Luz Marina Risoto Ruiz y Rosa María Úbeda Vilches.

 

18:00 a 19:30 h.: Mesa redonda: Experiencias innovadoras.

  • “BiblioFest joven”. Alexia Luiña López. Biblioteca Central de Cantabria.
  • “Biblioteca humana y puntos de lectura”. Julio Eguaras Gutiérrez. I.E.S. María de Molina (Zamora).
  • “Lectura que hilan vidas”. Juan Sobrino García. Biblioteca Pública Municipal de Soto del Real (Madrid).
  • “Fundación Cádiz Club de Futbol – Red de Bibliotecas Municipales de Cádiz”. Juan Andrés Romero Guisado. Red de Bibliotecas Municipales de Cádiz.
    • Presenta y modera: Yolanda Vallejo Márquez. Red de Bibliotecas Municipales de Cádiz.
    • Relatora: María del Mar Sicre Vita. Asociación Andaluza de Bibliotecarios.

 

16:30 a 17:00 h.: Sesión paralela. Emisión en directo del programa “BiblioTeConecta” (**).

  • José Antonio Teodoro Leva. Biblioteca Pública Municipal “María Jesús Rodríguez Villa” de Montijo (Badajoz).
  • Marta García Rodríguez.  Universidad Camilo José Cela. Biblioteca.
  • Pilar Uguina Cocostegüe. Biblioteca Pública “Luis Martín Santos” de Villa de Vallecas de la Comunidad de Madrid.
  • Yolanda Vallejo Márquez. Red de Bibliotecas Municipales de Cádiz. Proyecto «Cádiz, una ciudad de Libro» del Ayuntamiento de Cádiz.

 

SÁBADO 9 de noviembre

9:00 a 10:00 h.: Tertulia: IA y bibliotecas: desde su formación reglada hasta sus aplicaciones prácticas en bibliotecas.

  • José Manuel Morales del Castillo. Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada.
  • Julio Alonso Arévalo. Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca.
  • Rosario Gil García. Observatorio de IA de REBIUN. Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
    • Presenta y Modera: Carmen Domínguez Fernández. Asociación Andaluza de Bibliotecarios.
    • Relator: José Castillo Paredes. Asociación Andaluza de Bibliotecarios.

 

10:00 a 11:00 h.: Tertulia: Empresas del sector al servicio de la innovación en bibliotecas.

  • Octavio Requena Ocón. Responsable de proyectos de Metalundia.
  • Natalí Muñoz. Asistente de Servicios de OCLC.
  • Nabil Saadallah. Director de ventas EMEA Clarivate.
  • Juan Repiso Arteche. Director General de Baratz.
    • Presenta y modera: José Castillo Paredes. Asociación Andaluza de Bibliotecarios
    • Relatora: Jesús Fernández García. Universidad de Cádiz. Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones.

 

11:00 a 11:30 h.: Desayuno. Patrocinado por Ebsco.

 

11:30 a 12:30 h.: Mesa redonda: ¿Somos tan inclusivos como decimos? Un paso hacia delante en la integración total.

  • María Viejo Hernández. Plena Inclusión Andalucía.
  • Lucía Alcántara López. Investigadora de la Universidad de Cádiz y Presidenta de la Asociación Dislexia Cádiz.
  • Cristino Ortuno Martín-Blas. Director de ONCE en Jerez de la Frontera (Cádiz).
    • Presenta y modera: María del Mar Sicre Vita. Asociación Andaluza de Bibliotecarios.
    • Relator: Gema García de Lamo. Biblioteca Pública del Estado-Biblioteca Provincial de Cádiz. Proceso Técnico.

 

11:30 a 12:30 h.: Sesiones Paralelas de Comunicaciones (*).

  • Presenta y modera: Lucía Coronil Montero. Biblioteca Pública Municipal de Jimena de la Frontera (Cádiz).

 

12:30 a 13:30 h.: Tertulia: Alianzas estratégicas en bibliotecas: FESABID, REBIUN, CBUA.

  • Arsenio Gutiérrez Pérez. Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía.
  • José Pablo Gallo León. Red de Bibliotecas Universitarias Españolas.
  • Xavier González Cuadra. Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística.
    • Presenta y modera: Natalio A. Benítez Ragel. Asociación Andaluza de Bibliotecarios.
    • Relator: Enrique Ventosa Hierro. Colegio Marianista de Jerez de la Frontera (Cádiz). Biblioteca Escolar.

 

13:30 a 14:00 h.: Ponencia de clausura: Ética y deontología de los profesionales de nuestro sector: hacia un código único.

  • Montserrat Puyol Rodriguez. Coordinadora del Grupo de Trabajo del Código ético de FESABID.
    • Presenta, modera y relata: Antonio Tomás Bustamante Rodríguez. presidente de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios.

 

14:00-14:30 h.: Conclusiones y Clausura.

  • Clausura: Antonio Tomás Bustamante Rodríguez, Presidente de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios.

____________________________________________________________________________________

*La duración de la exposición de cada comunicación no superará los 10 minutos. Los autores tendrán la opción de exponerlas o no. Todas las comunicaciones aceptadas por el Comité Científico se publicarán en el Boletín de la AAB, sean leídas o no.

** Programa BiblioTeConecta: retransmisión en directo.

Picture of AAB
AAB

Trabajamos a tu lado

[frontend_admin field=670e7c2dc39a8]

Últimas publicaciones

Participa

Descubre las ventajas de pertenecer a la Asociación Andaluza de Bibliotecarios (AAB)