Cargando Eventos

« Todos los Eventos

La Biblioteca Humana: cuestión de piel

26 febrero 08:00 2 abril 17:00 CET


DOCENTE:
 María Antonia Moreno Mulas. Bibliotecaria freelance, especialista en promoción de la lectura. Subdirectora de la revista Mi Biblioteca.

FECHAS: del 26 de febrero al 2 de abril de 2025.

NÚMERO DE PLAZAS: 40.

HORAS DE CURSO: 40 horas.

NECESIDADES A CUBRIR:

Alguien nos repele o nos atrae de manera irremediable. Acabamos de conocerlo, aún no tenemos información. Da igual. Una mirada y un rechazo. Un parpadeo y una atracción. Se trata de una cuestión de piel. Estos flechazos o encontronazos a primera vista, a flor de piel, pueden estar inducidos por un prejuicio, por un estereotipo. El modo de vestir, la manera de caminar, el tinte del pelo, un cierto tono de la voz. O una mínima intuición sobre el otro: una situación personal, un pasado difícil, un comportamiento extraño. Entonces llega el juicio precipitado, injusto, derivado de la no comprensión, del no entendimiento, del desconocimiento del otro y de lo otro. Pero al intentar ponernos en su piel, calzarnos sus zapatos, podemos llegar a entenderlo, desterrar los prejuicios (ninguno de nosotros estamos libres de ellos). De esto se ocupa, a grandes rasgos, el movimiento de la Human Library / Biblioteca Humana.

La conversación cercana, la escucha activa, el diálogo que se establece con el deseo de entender, el estar en el aquí y en el ahora, en definitiva, la metodología de la Biblioteca Humana se adapta a cualquier tipo de relación. Esto es, podemos integrar acciones de Biblioteca Humana en programas y actividades culturales de nuestras bibliotecas, dotándolas de nuevos significantes y significados, a través de conversaciones plenas de sentido. Hacer más humanas nuestras bibliotecas acercándonos al otro, a lo otro.

OBJETIVOS:

A la finalización del curso, se habrán comprendido los siguientes conceptos y procedimientos:

  • Conocer para desmontar y crear: historia, rituales de conversación, preparación de los espacios, la relación con los lectores y los libros humanos, adaptar su metodología a distintas actividades culturales y de promoción de la lectura.
  • Conocer acciones de Biblioteca Humana realizadas en distintos ámbitos y para distintos públicos que nos sirvan de inspiración.
  • Fomentar las relaciones entre los usuarios, fortaleciendo el tejido social de la comunidad.
  • Potenciar la hibridación del espacio físico y el virtual, creando acciones donde se conjuguen la deslocalización y el fuerte anclaje a la presencialidad.
  • Darle un nuevo aire a la programación de la biblioteca.
  • Fortalecer la relación entre el usuario adulto y la biblioteca a través del juego, la sorpresa, la escucha…

Ver la ficha del curso.