Programa de las Jornadas

PROGRAMA DE LAS JORNADAS:

  • Módulo 1: Presentación de las V Jornadas Técnicas de Bibliotecas “Bibliotecas en pandemia: servicios esenciales”, presenta y modera: Antonio Tomás Bustamante Rodríguez.
  • Módulo 2: “Nuevos servicios y nuevas formas de prestar los servicios tradicionales”, impartido por Alberto E. Llano Fontela. Biblioteca Pública Municipal de Teo (La Coruña). Presenta y modera: Pilar Fernández Romera.
  • Módulo 3: “Herramientas digitales: nuevos espacios en tiempo de pandemia”, impartido por Joaquín Hernández Sánchez, Coordinador de programas formativos y docente. Asesor y dinamizador del programa Read Maker para las bibliotecas en la Diputación de Badajoz. Presenta y modera: Soledad Nuevo Ábalos.
  • Módulo 4: “E-Biblio Andalucía”, impartido por Manuela Sánchez Macarro. Biblioteca de Andalucía. Presenta y modera: José Castillo Paredes.
  • Módulo 5: Mesa redonda: “Mejores experiencias en Andalucía durante la pandemia”. Participantes: María Teresa Ortigosa Delgado (B.P.M. Arroyo de la Miel – Málaga), Juan Venegas Columé (B.P.M. Isla Cristina – Huelva), Juan Manuel Amate Molina (B.P.M. Valdepeñas de Jaén – Jaén) y G.T. de «Análisis y prospectiva de las bibliotecas en Andalucía» (Situación de las bibliotecas andaluzas en pandemia: análisis y prospectiva de la AAB). Presentan y moderan: Ana Real Duro y Yolanda Muñoz Míguez.
  • Módulo 6: Información adicional y encuesta de evaluación.

 

Webinar: Se realizarán cinco webinar. Uno previo a las Jornadas Técnicas con libre acceso y opcional (27 de octubre de 2021, de 17:00 a 19:00 h.), y otros cuatro restringidos a los inscritos (9, 11, 16 y 23 de noviembre de 2021, de 17:00 a 19:00 h.) durante la realización virtual de las Jornadas Técnicas de Bibliotecas.

 

REQUISITOS INFORMÁTICOS DE ACCESO:

La Jornadas Técnicas de Bibliotecas, virtuales, se realizarán en la plataforma Moodle de la AAB (aabmoodle.es), el alumno ha de tener acceso a la red Internet para su realización y cuenta de correo electrónico. Para el acceso a la plataforma virtual, la AAB se pondrá en contacto con los inscritos para facilitarles las claves y ruta de acceso pertinentes.

 

METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN

El curso consta de tres módulos principales y tres módulos complementarios, dentro de los cuales se pueden encontrar:  Webinar, presentaciones, lecturas recomendadas, videos relacionados con la temática del módulo y cuestionario a contestar obligatoriamente, para la obtención del certificado de 20 horas de aprovechamiento.

 

Para obtención de la certificación será necesario realizar y superar los cuestionarios tipo test de respuestas alternativas, planteados en los distintos módulos.

 

Los certificados serán remitidos a partir de enero de 2022.

AAB
AAB

Trabajamos a tu lado

Últimas publicaciones

Imágenes
Imágenes de las XXI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
Presentaciones
Presentaciones de las XXI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
Conclusiones
Conclusiones de las XXI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
Conclusiones
Conclusiones de las XXI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía

Participa

Descubre las ventajas de pertenecer a la Asociación Andaluza de Bibliotecarios (AAB)